GOV.CO y Drupal
En Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) establece la normativa que integra todos los portales gubernamentales a la estrategia GOV.CO. Esta iniciativa busca garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, facilitando a la ciudadanía el acceso a trámites y servicios estatales
La normativa define los requisitos mínimos en términos de lineamientos técnicos, seguridad, diseño gráfico y contenido, asegurando que todas las entidades públicas cumplan con la Política de Gobierno Digital
"En Coresis, colaboramos con algunas de las entidades gubernamentales más importantes del país, asegurando el cumplimiento de estos lineamientos. Nos especializamos en la creación de contenidos de valor para fomentar la participación ciudadana y en la validación rigurosa de estándares de accesibilidad y usabilidad al 100%.
¿Por qué Drupal?
En Coresis, nos enfocamos en crear experiencias web intuitivas y funcionales, eliminando la complejidad sin sacrificar potencia. Una solución digital de calidad no solo debe ser flexible, sino también ofrecer seguridad de nivel empresarial, escalabilidad y una arquitectura de contenido
bien estructurada."Estos elementos son esenciales para cumplir con los estándares de accesibilidad y usabilidad actuales. Tras años de experiencia con diversos CMS, hemos comprobado que Drupal es el CMF más equilibrado del mercado.
Nos especializamos en la implementación de tecnologías robustas y avaladas por la industria, garantizando disponibilidad, capacidad, rendimiento y seguridad en sedes electrónicas y portales estratégicos.
Algunas de las marcas globales que han adoptado Drupal para sus sedes electrónicas y experiencias web:
